El Programa Ambulatorio Intensivo PAI Nacho Vergara (ejecutado por CORFAL en convenio con SENDA) realizó el pasado 4 de junio la Ceremonia de premiación Concurso literario «Escribiendo tu historia de cambio», destacando los mejores relatos de jóvenes que siguen proceso terapéutico en el programa.
El concurso fue pensado en el contexto del Día del Libro, celebrado mundialmente el pasado 23 de abril, y durante semanas permitió la recepción de los escritos, cuya bases pedía que jóvenes escribieran en una plana cómo ha cambiado su vida en estos últimos años, para conocer las historias de superación desde la perspectiva y palabras de usuarias y usuarios.
Se recibieron 5 relatos, los cuales fueron todos destacados durante la premiación, entregando dos menciones honrosas, un tercer, segundo y finalmente el primer lugar, el cual recayó en una adolescente que relató las circunstancias de su consumo y los cambios que supuso para su vida, con destaque en los sentimientos que tuvo en su proceso: “durante este camino, he tropezado con varias piedras, llamada angustia, soledad, pena, que se transformaron en un túnel en el cual me fui metiendo mientras más avanzaban los días”
“La cotidianidad y mis placeres, me llevaron a querer arrancar… afortunadamente mi madre estuvo ahí, a pesar de que aún no hay perdones, creo que si hemos llegado a entendernos más”, cuenta el relato,
Según la psicopedagoga del programa Diana Cortés Arias, organizadora del concurso que además acompañó los procesos de expresión escrita de las y los jóvenes, el éxito de la actividad se expresó en “la participación activa y la motivación que tuvieron nuestros usuarios al atreverse a escribir su historia de cambio, considerando sus deseos de salir adelante a pesar de todas las adversidades que les ha presentado la vida en este breve andar”
“La principal ganancia consiste en que los jóvenes han participado activamente de un proceso de aprendizaje y reflexión, permitiéndoles explayarse a través de un texto” declaró Cortés, destacando que jóvenes utilizaron “herramientas referidas a la gramática como la utilización de estructuras y uso correcto del lenguaje escrito” y ”han resignificado a través de la actividad la importancia de la lectura y en especial la conmemoración del día del libro”.
