El pasado 3 de febrero se constituyó el Consejo Comunal de las organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de la Ilustre Municipalidad de Arica, en donde juró como nueva participante la trabajadora social e integrante del directorio CORFAL Priscilla Sabando Zamora.
Este COSOC funcionará entre los años 2025 a 2028, presidido por el recién asumido alcalde Orlando Vargas, y la participación de CORFAL en estas instancias va de la mano con los objetivos de incidencia local en temas de infancia y juventud, para la garantía de los Derechos de Niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
“Nuestro principal objetivo como Corporación en el COSOC en este periodo 25-28 es poder mantener un rol de incidencia política, monitorear las políticas que se establezcan en la Municipalidad de Arica, principalmente resguardando a niños niñas y adolescentes que están presentes en la comuna” explicó Priscilla Sabando, quien además es directora del programa PAI Adolescentes “Nacho Vergara”
En este sentido, Sabando agregó que su labor como integrante del COSOC será “visualizar líneas que se relacionen en el ámbito de salud, educación, prevención que se tiene que generar desde la municipalidad”, monitoreando la implementación de políticas comunales como la Oficina Local de la Niñez (OLN) y “visualizando y visibilizando las temáticas que requieran una intervención desde el Municipio” para un trabajo colaborativo entre sociedad civil y gobierno comunal en pro de la garantía de derechos, como se trabaja en la Corporación.
CORFAL ha sido parte del COSOC de la Municipalidad de Arica desde el año 2021, representada primeramente por la presidenta de Directorio Rosa Icarte Muñoz, quien destacó en su énfasis en tener siempre los temas de infancia y juventud.
Nota al respecto en la página web de la Ilustre Municipalidad de Arica