El pasado martes 28 de enero se inauguró en la sede CORFAL de Aníbal Pinto 1432 un mural pintado por jóvenes usuarios de los programas de Reinserción Social Juvenil, acto que contó con la presencia de la directora nacional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez García. 

En la ceremonia, que contó también con la presencia de dirigentes de Juntas de Vecinos del sector, además de los profesionales y equipo de los programas RSJ CORFAL y la directora regional del SRSJ  Arica y Parinacota, Karen Medina, se conmemoró también el primer año de funcionamiento del nuevo Servicio con la primera etapa de implementación en el norte de Chile, de la cual CORFAL ha sido parte activa.

La presidenta de Directorio CORFAL, Rosa Icarte Muñoz, destacó la vigencia de sociedad civil en los procesos históricos, como ha sido la instalación de la Ley 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente y todos los referido con la instalación de una cultura de Derechos para niños, niñas y adolescentes, haciendo ver que «las cosas tienen que ser más rápidas de lo que van» por la urgencia que la situación de NNA tiene y el impacto en sus vidas en desarrollo, reforzando por que CORFAL siempre busca incidir políticamente que las cosas sean mucho más rápidas para hacer justicia y entregar seguridad de forma integral. 

También hablaron en la ceremonia los mismos jóvenes artistas realizadores del mural, los cuales destacaron el apoyo por parte de los equipos profesionales de CORFAL y las oportunidades que están viendo en la vida, siendo destacados los casos en los cuales han podido incluso ingresar a estudiar una carrera universitaria, lo cual fue felicitado por la directora nacional del SRSJ Rocio Faundez, quien personalmente entregó cada uno de los diplomas de reconocimiento a los participantes de la experiencia. 

El mural, titulado por los mismos jóvenes como “Los Caminos de la Vida” estuvo coordinado en su realización por el artista urbano Nelson Ortiz Ormeño, quien durante sesiones desarrolladas en las tardes en un ciclo de talleres de Arte y Técnicas de Pintura enseñó a los jóvenes nociones de dibujo y arte incluso desde cero experiencia “con una metodología de trabajo bastante distinta a lo que hemos aplicado” relató Jovania Lizana, asistente de cumplimiento de los Centros RSJ CORFAL, señalando que en las sesiones de arte, los jóvenes reconocieron que dan pasos que avanzan y otros en los cuales retroceden al viajar por el camino de la transformación social, reflejándose en dibujos representativos como el picaflor, la casa, las flores, los árboles, el futbol, la educación y el trabajo como oportunidades que desean alcanzar.

El ciclo de talleres se desarrolló entre los meses de noviembre y diciembre del 2024 y se llevó a cabo con metodología de trabajo participativa, colectiva y colaborativa, enfoque que permitió que los jóvenes trabajaran a su ritmo y tiempo, respetando sus necesidades y experiencias individuales, en donde la asistencia voluntaria fue variada entre uno, dos y hasta tres jóvenes por sesión, favoreciendo el aprendizaje significativo, con un tipo de participación no secuencial que permitió explorar distintos tipos de técnicas del dibujo y del arte cumpliendo al menos con una de ellas para aportar al resultado final.  “Un aprendizaje yuxtapuesto y adaptable a las circunstancias individuales y a los objetivos del taller” señaló Jovania Lizana, destacando que  “al crear una obra artística, los jóvenes contribuyeron de forma positiva al entorno del Centro, dejando un legado visual que puede inspirar a otros/as y contribuir a un ambiente más esperanzador y restaurativo. Puede decirse que es una forma de reparación simbólica el cual favorece la Reinserción Social Juvenil”, finalizó.

Jovania Lizana además destacó la presencia de vecinos y dirigentes comunitarios en la ceremonia, fruto del  trabajo colaborativo con Juntas de Vecinos y organizaciones ecológicas y urbanas, como Planeta Verde y Arica Urbano, realzando el rol de inserción comunitaria en el proceso de los jóvenes; «mientras abran espacios, presten las canchas, aportan a la reinserción».